Durante años, la ciencia creyó que el cerebro adulto era una estructura rígida, destinada a deteriorarse con el paso del tiempo. Pero hoy, gracias
Etiqueta: neurociencias
Todo puede cambiar – Neuro plasticidad cerebral
¿Recuerdas cómo aprendiste los nombres de tus amigos? ¿Su dirección para ir a visitarlos? O ¿cómo aprendiste a andar en bicicleta? Esto es posible
El impacto de la familia en el desarrollo cerebral
Las personas somos seres vinculares y sociales, necesitamos de la relación con otros para crecer y desarrollarnos. Es indispensable el vínculo con el otro
Neuroplasticidad
Cuando hablamos de neuroplasticidad, nos referimos a la capacidad que tiene nuestro cerebro para adaptarse, reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales a lo largo
Neurogénesis y neuroplasticidad
Durante muchos años se pensó que el cerebro era una estructura fija, inmutable una vez alcanzada la adultez. Sin embargo, investigaciones más recientes en
Epigenética: Cómo el entorno moldea nuestra salud y desarrollo
Cada día, lo que vivimos influye en nuestro cuerpo más de lo que imaginamos. La epigenética es la ciencia que estudia cómo factores externos,
Cerebro de infantes y jóvenes hoy
El principal problema que el hombre tuvo que enfrentar y resolver es el del hambre, la sed, la temperatura, la salud. Apaciguar las dolencias,
¿Nos enamoramos con el corazón o con el cerebro?
Durante mucho tiempo se creyó que el cerebro y el corazón tomaban caminos diferentes frente al amor. “ El corazón tiene razones que la
La química del amor
En el mito del andrógino, Aristófanes explica por qué nos enamoramos con la ilusión de “la búsqueda de nuestra otra mitad”. En este relato
Emoción y memoria
La emoción y la cognición son procesos que se encuentran profundamente relacionados, tanto que resulta imposible separarlos en el funcionamiento del cerebro humano. Esto