Hablar de adolescencia nos remite en primer término al origen etimológico de la palabra, la cual viene de adolecer, padecer, estar sujeto a….y crisis
PSICOLOGIA
¿Nos enamoramos con el corazón o con el cerebro?
Durante mucho tiempo se creyó que el cerebro y el corazón tomaban caminos diferentes frente al amor. “ El corazón tiene razones que la
Reivindicando al Padre
Ser madre o padre es una función que sería deseable que se ejerza durante toda la vida de los hijos. Los padres deberían serlo
La ansiedad: ¿estado natural o patología?
La ansiedad no es necesariamente una enfermedad. Es una respuesta mental y emocional ante la incertidumbre, un mecanismo de adaptación al contexto y de
Formar una pareja después de un duelo
Formar una pareja después de un duelo es un proceso emocional y desafiante. Formar una pareja después de un duelo puede ser un proceso
La primera vez, un momento con variedad de ingredientes
En la Argentina, el inicio de relaciones sexuales ocurre a los 15 años aproximadamente, momento en el cual los individuos están transitando por la
La química del amor
En el mito del andrógino, Aristófanes explica por qué nos enamoramos con la ilusión de “la búsqueda de nuestra otra mitad”. En este relato
La presencia de las redes sociales y la subjetividad de la época
Dado que el lazo social es la única forma de existencia a la que puede aspirar el individuo, es importante repensar las nuevas formas
La seguridad como base de la salud mental
En este último tiempo estuve conectando mucho y trabajando personalmente en el sentimiento de seguridad. ¿Qué es? ¿cuándo lo siento? ¿cómo me doy cuenta?
La soledad y los duelos en diciembre
Diciembre suele estar cargado de simbolismos: reuniones, celebraciones, y la expectativa de compartir en familia o con seres queridos. Sin embargo, para muchas personas,