Reflexiones sobre la creatividad

Diferentes miradas, sobre un mismo tema, todo en esta nota.

Creando se crea – Hoy: Reflexiones sobre la creatividad

Nuestra biología es sabia, ingeniosa, creativa. Por ejemplo cada vez que sorteamos obstáculos cotidianos fue diseñando ciertos programas para priorizar la supervivencia más pura para el ser humano, como alimentarse, respirar, reproducirse, etc. Programando así, una respuesta que el cerebro tendrá al alcance de la mano, cada vez que “interprete” que estemos en una situación similar.

También podemos entrenar la creatividad en nuestra cotidianeidad. Ya que al querer resolver nuestros conflictos actuales, más racional, lógicos, unidireccional nos volvemos. Sin embargo, la propuesta es salir del pensamiento lógico estrictamente, e invitar a la parte creativa, inconsciente y darle el espacio para que nos muestre otras opciones

La propuesta no es descartar, sino integrar, la mente consciente y la inconsciente con su material totalmente novedoso, espontáneo, ingenioso, para que de esta sinergia el resultado sea superador.

Mónica N Salvaneschi - Coach Ontológico Profesional - Practitioner PNL- Biodecodificación - ig: @monica_salvaneschi.coach

La creatividad

En las diferentes etapas de la vida contamos con un cierto grado de creatividad.

Si bien es cierto que de pequeños la creatividad es sumamente fluída, en todas las etapas contamos con ella.

Se podría inferir que la creatividad está vinculada al tiempo “libre” que, generalmente, invertimos para encontrarla y así nos conectamos directamente con el sentir, sin pensar ni reprimir.

Cuando logramos alejar (“apagar”) a la razón y al pensamiento, le damos la entrada a ser interceptados por la creatividad que solo emana lo que verdaderamente llevamos dentro, hasta lo oculto. Permitiendo así, que la inspiración nos abrace y que se centre en las emociones (muchas veces reprimidas).

La creatividad infinita e ilimitada, íntimamente ligada al arte, anula al “no” como respuesta y nos coloca en una sintonía fluída con ella. A partir de la creatividad surgen las nuevas e innovadoras ideas y con ella la sensación de sentirnos plenos y satisfechos con nuestro interior. La cual se siente al darle riendas sueltas a todo aquello que vibra con nuestra esencia hasta sentir un puro desparpajo.

Lic. Ferreiro, N. Vanesa - Psicopedagoga - IG: @vanesaferreiro.psicope

La creatividad, esa chispa de innovación, ese poder transformador, esa fuerza desencadenante de nuevas historias. Desde el arte hasta la ciencia, la creatividad es una máquina impulsora del progreso humano.

Solemos observar la fuerza creadora en los pequeños. Nos sorprendemos con las fantásticas invenciones de sus dibujos, de sus juegos, nos maravillamos ante sus preguntas desafiantes y nos regocijamos en ese devenir fluido de sus mentes.

Más sobre: Reflexiones sobre la creatividad.

Ahora bien, como adultos, mi pregunta de introspección es: ¿Qué pasa con nuestro proceso creativo?. Soy una convencida de que la creatividad es esa libertad transformadora de expresar nuestra singularidad, estimulando la sinergia entre diferentes formas de pensar.

La creatividad nos nutre, fortalece la capacidad de adaptación en un mundo vertiginoso de cambios, en donde el pensarnos de manera distinta nos abre un sendero de posibilidad, de libertad interna y del entendimiento de que siempre habrá un nuevo camino por transitar.

Dicen que Albert Einstein dijo: “La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”.

Mercedes Lagos - Coach Laboral - IG: Mercedeslagos.coach

“La gente “sana” porque la creatividad es sana, y al practicarla descubre versiones mejores de sí misma. Todos somos mejores de lo que podemos concebir” Julia Cameron.

“Yo no soy nada creativa, no sé dibujar ni un sol” “Nunca se me dieron bien las artes, ¡cuando canto todos salen corriendo!”. “Soy un desastre con las manualidades”

¡Escuché tantas veces estas frases! Y me las dije a mí misma tantas veces también.

La creatividad es la capacidad de generar ideas originales y únicas. Es la habilidad de crear, hacer o traer en existencia algo nuevo. Y todos somos únicos y originales, por lo tanto, todos somos creativos.

Al cerrarnos las puertas de la creatividad, nos estamos cerrando a un mundo de posibilidades expresivas.

La creatividad resuelve problemas, ya sea para hacer bien tu trabajo, para mejorar tu vida en familia o para disfrutar un hobby que te apasione. Que vuelvas a encontrar a tu artista interior, ese niño que tienes dentro, que era creativo y que quería jugar todo el rato. Jugar y descubrir. Con una curiosidad infinita.”

¿Por qué nos cuesta tanto aceptarnos creativos y permitirnos disfrutar de esa maravillosa capacidad que todos tenemos de expresarnos en todos los modos posibles?

Porque le damos demasiado volumen a la voz interna, critica, que nos dice

“No sos lo bastante buena” ¿Lo bastante buena para quién?. ¿Quién es el modelo de “lo bastante bueno”? ¿De dónde viene esa voz? El crítico interior nunca está satisfecho, pide perfección. Y desafiar esa voz interna crítica, que viene desde lejos y a la que le damos poder, requiere valentía y coraje.

Ponernos anteojos de colores para mirar con otros ojos, cambiar los colores de la ropa que usamos habitualmente. Cantar en la ducha con toda nuestra voz, usar palabras nuevas para nombrar lo que sentimos. De ese modo expresamos nuestra creatividad al mundo.

Daniela Chiara - Coaching ontológica certificada - IG: danielachiara.coaching

¿Falta de creatividad?

Revisá la calidad de tus encuentros sexuales, la cantidad de tiempo frente a dispositivos y la generación de dopamina barata que estas dos cosas traen como consecuencia.

¿Quiéres recuperar tu creatividad?

Modifica los dos puntos anteriores, conecta un tiempo con la naturaleza, música alegre y volá, sucederá la magia nuevamente.

La creatividad es una energía, por lo tanto no se pierde, sino que se transforma.

Mariana Poyo - Mentora de Transformación | Guía | Escritora | Canalizadora- IG: @marianapoyook

Gracias por esta nota en conjunto!! un placer para nuestros lectores leer tanta información de valor.

También te puede interesar

Un comentario sobre «Reflexiones sobre la creatividad»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *