Winnicott, pediatra, psiquiatra y psicoanalista inglés, definía al juego como una serie de actividades voluntarias que divierten y se ejecutan sin razón u objetivo
Etiqueta: infantil
Próxima parada: Primer grado
Hace unos años, parecía tan lejano este momento. Surge el recuerdo de la primera vez que viste a tu peque sostener un lápiz con
La construcción de creencias en los niños
Los chicos creen fácilmente en historias mágicas porque los adultos, que son personas de confianza, las corroboran y las testimonian. Y esto persiste hasta
El Yoga en los niños
Son muchos los padres que, durante los últimos años, han tomado la decisión de apuntar a sus hijos a clases de yoga. Esto se
¿Por qué aparecen los miedos?
En los menores de 2 años no aparecen los miedos porque todavía no se produjo el proceso de individuación. Aún se sienten protegidos por
Ser madre a los 40
La división de roles de género de hace unas décadas atrás indicaba que la realización femenina, estaba relacionado a la consecución del casamiento y
Cuando los padres o la sociedad estigmatiza a los niños
Muchas veces en las diferentes etapas, niño no tiene el comportamiento que nosotros nos gustaría que tenga. Por ejemplo, va a un cumpleaños y
La PNL para potenciar el desarrollo de niños y adolescentes
La PNL para potenciar el desarrollo de niños y adolescentes
Mi hijo se aburre, ¡Y eso está muy bien!
Mi hijo se aburre, ¡Y eso está muy bien!
Repensar- nos en el “Aprender jugando”
Aprender jugando