¿Te pasó sentir que se fué el año en un abrir y cerrar de ojos?. Muchas veces nos pasa, que llegamos a esta altura del año sin tener conciencia de todo lo que hicimos, sin tener registro de donde se nos fué la energía y el tiempo. O bien, de que pasó con esos sueños, metas, escapadas o distracciones que tanto queríamos hacer y no hicimos, porque un año más se nos pasó volando en modo automático, sin rumbo y sin foco. Y así arrancamos un nuevo año. Titulamos a esta nota: ¿Cómo diseñar y planificar tu próximo año?
¿Sabías que tenes la posibilidad de diseñar y planificar tu vida?
Diseñar y planificar te va a permitir tener un rumbo, una guía y un foco para encarar el año de una manera diferente. Teniendo presente, que diseñar y planificar no es algo estático, sino todo lo contrario. Seguro tendrás que hacer cambios o ajustes en el transcurso del año, pero lo bueno de todo, es que ya tendrás la información y podrás tomar mejores decisiones.
Para empezar, es necesario saber dónde estás parada. Es clave tener un registro de a dónde se va tú tiempo. ¿Qué cosas estás haciendo para vos? ¿Cuáles estás haciendo a nivel profesional/laboral? ¿Qué cosas a nivel familiar? Y así sumar distintas categorías para tener un mapa de tu situación actual.
Es importante que puedas empezar a decidir qué te gustaría que pase en cada área de tu vida, saber cuáles son tus sueños, objetivos y prioridades. Por ejemplo, incorporar el ejercicio físico, cambiar el auto, hacer un viaje o lo que sientas, SUEÑA EN GRANDE.
Hacerse un tiempo para analizar, reflexionar e ir diseñando diferentes metas, termina siendo un gran viaje de autoconocimiento. ¡Sí autoconocimiento! Porque aprendés mucho sobre vos y podés empezar a elegir y tomar nuevas decisiones para cumplir todos tus sueños.
Juntas, es una manera de hacerlo posible
Una linda forma de poder encarar este viaje, es hacerlo en comunidad, pudiéndote sumar a talleres o grupos que con la guía de una coach/mentora puedas profundizar y reflexionar en cada área de tu vida, a través de preguntas y/o dinámicas, que, al compartir con otras mujeres, te nutras de las experiencias y encuentres nuevas ideas para sumar a tu vida.
Pasar a la acción
Una vez que analizaste, reflexionaste y elegiste las metas del año entrante, podes armar tu mapa de sueños, llevar una agenda, planificar en una herramienta digital, hacer revisiones mensuales o llevar un diario de registro.
Y ahora sí, todo listo para pasar a la acción e ir probando cuál es tu mejor manera de organizarte, poner foco y administrar tu energía, para que, con menos esfuerzo puedas hacer más y mejor. La idea es que, no solo llegues a lograr tus metas, sino que también, te sientas más tranquila, con menos estrés y disfrutando del camino.
¿Lista para diseñar tu vida?
Te invito a que me sigas en las redes y te puedas enterar como te puedo acompañar a que diseñes tu próximo año en comunidad y de una manera muy especial.
Alejandra Laucella

Licenciada en RRHH, Coach y Profesora de Yoga.