En esta nueva nota se plantea la duda para tener presente en cada observación, evaluación, pronóstico o tratamiento. En salud mental se considera relevante
Etiqueta: inclusion
¿Inquietudes en el quehacer psicopedagógico?
En el quehacer profesional, no solo en lo psicopedagógico, se presentan constantes desafíos que exceden a los años de experiencia laboral. Si bien el
Aprendizajes escolares y procesos adoptivos
Las trayectorias escolares de niños y niñas que transitan procesos adoptivos están profundamente atravesadas por sus historias de vida. Este artículo invita a repensar
Neurodiversidad en las aulas
En cada aula hay algo más que alumnos. Hay historias, trayectorias, modos únicos de estar en el mundo. Hay cerebros que funcionan de formas
El rol de la familia de un niño, cuando recibe un diagnóstico
Un breve relato sobre lo que significa para todas nosotras que formamos parte del espacio arcoíris. Y que trabajamos en el área de discapacidad,
¿Por qué el autismo en mujeres se diagnostica tardíamente?
El diagnóstico tardío del autismo en mujeres es una realidad frecuente que ha comenzado a visibilizarse en los últimos años. Existen diversas razones que
Rompiendo estereotipos de personas con discapacidad
personas con discapacidad
Infodumping en el espectro: una forma de vivir el amor
espectro autista
Autismo en el aula
signos de autismo
¿Para qué sirve un PPI (Proyecto Pedagógico Individual)?
Para qué sirve un PPI (Proyecto Pedagógico Individual