El estrés. Es una respuesta global que da nuestro organismo ante una situación inesperada, desafiante o simplemente cuando nos ponemos en el día más actividades de las cuales podemos cumplir. Entonces, estamos a tope.
El estrés se manifiesta en el cuerpo de diferentes formas, puede ser dolor de cabeza, contracturas, mucho sueño, problemas estomacales. Como también involucra distintos estados emocionales como el estado de ansiedad, el miedo, la irritabilidad.
Lo importante es que vos puedas identificar cuáles son tus propios estresores del día a día y con qué frecuencia aparecen. Porque no es lo mismo que estés estresado una vez por semana a que lo estés todos los días. Una vez que identifiques los estresores, tienes que escanear tu cuerpo y darte cuenta en qué parte se está manifestando el estrés. Puede ser en alguna sintomatología física o en algún estado emocional, es decir, sentirte irritado, con miedo. ¿Escaneas tu cuerpo?
Una vez focalizado el estrés debes hacer un stop, empezando a realizar actividades que a vos te generen bienestar, es decir, en las cuales fluyas que te gusten. Puede ser mirar una película, leer un libro, dormir una siesta. De esa manera vas a poner un stop al estado de estrés, de lo contrario, empieza a ser crónico te habitúas, y te es familiar vivir estresado.
En este caso, estamos hablando de algo muchísimo más complejo con otro tipo de consecuencias. No llegues hasta ahí.
Te voy a compartir algunos tips caseros y simples que puedes aplicar inclusive cuando no estas estresado, a mí me funcionan.
- Realiza una cosa a la vez, regla del Mindfulness
- Divide una meta, una tarea en pasos, no saltes al siguiente sin haber hecho el primero.
- Realiza todo mas lentamente, estas teniendo mejor concentración, por lo tanto, estas ahorrando energía. Si te concentras más, haces las cosas una sola vez, sin tener que repetir la actividad para corregir algún error.
- Agenda lo que te quedo pendiente, escríbelo, baja tu ansiedad.
- Si ves que alguna actividad o tramite se esta demorando, intenta modificar y pasar lo siguiente que te resta para otro día
- Esconde de tu vista los distractores, celulares, redes, tomate un tiempo especifico para responder mensajes, para no alterar el foco de lo que estás haciendo.
- Tenes bien en cuenta cuáles son tus propios desencadenantes de estrés a cada persona le es diferente lo que activa su estrés, pueden ser actividades, personas etc
Recuerda siempre que nada es tan urgente como tu bienestar, el estrés es una respuesta global del organismo que se manifiesta en el cuerpo y en tu estado anímico, por lo tanto, afecta dolencias físicas, trato a los otros, como te sentís.
Si sos más consciente, prestas atención a tu cuerpo, evitas llegar a estados de estrés, de los cuales es mas costoso salir.
Laura Pepe
Psicóloga / Terapia Cognitivo Conductual. Esp. TCC/DBT Psicoeducacion
