¿Te animarías a viajar solo?

Hoy: ¿Te animarías a viajar solo?

Mi vocación por el servicio y por la psicología infantil me llevó lejos y desafió todos mis esquemas. Había un deseo superador a todos los miedos que me llamaba a vivenciar algo fuera de mi zona de confort. Conocer el mundo y lo que hay más allá de mi propia realidad. Empatizar y acercarme a otros desde otro lugar, animándome al desafío y al cambio. Titulamos a esta nota: ¿Te animarías a viajar solo?

Así fue que en dos momentos de mi vida decidí vivir la experiencia de un voluntariado internacional. El primero fue en el 2014 en Colombia a mis 23 años y el segundo en el 2018 en Tanzania (África) a mis 27 años. En ambos países me dediqué al cuidado y a la enseñanza a niños y niñas en situaciones carenciadas. En Colombia fue en un espacio recreativo, extraescolar. Y en Tanzania en un orfanato.

Por momentos pienso ¿Cómo me animé a viajar sola y tan lejos? Y creo que de fondo había una gran motivación y pasión que permití que me movilicen lo suficiente como para decidirme a hacerlo. Y desde ya que un apoyo incondicional de mi familia que me alentó a viajar a pesar de sus propios miedos como padres.

No voy a negar que estando allá atravesé dudas, miedos, inseguridades personales y prejuicios. Pero pude sobrellevarlos y sostenerme. Y entender qué es lo que me sostiene, lo que me calma, lo que me hace bien, lo que me nutre. Y eso lo encontré en caminatas, música, sacar fotos, naturaleza, sol, lectura, comer algo rico, etc. Aprender a regularme y entretenerme en los momentos sin actividad. Aprender a no depender de nadie más.

Ambos viajes son de mis mayores logros en mi vida. Aprendí mucho de mí misma y del contexto de cada lugar. Son experiencias imborrables que recomiendo a todo aquel que tenga la posibilidad y un mínimo deseo. Y no hay que irse muy lejos para vivir algo así. Ni una edad determinada.

te animas a viajar sola
Experiencia de mi viaje
Sea un viaje turístico, solidario o de estudio ya es animarse a salir del entorno y empezar a vivenciar todo en modo asombro. Abrirse a la novedad e incertidumbre. Cualquier experiencia solos, de apertura total a lo desconocido y aceptando el desafío dejan huella. Brindan un crecimiento personal y de auto conocimiento enorme. No lo duden.

Espero haber entusiasmado a más de uno a vivir algo así. Me ofrezco a conversar con quien necesite sobre sus deseos de viajes, sus pasiones y motivaciones. Incluso sobre sus dudas y miedos (sea como hijos o como padres). Me ofrezco acompañarlos en el proceso de decisión de ir o del retorno. Para asistirlos o para sostenerlos al volver!

Preguntas disparadoras:

  • ¿Te sentís inquieto/a necesitando salir a conocer algo nuevo?
  • ¿Necesitas un cambio en tu realidad?
  • ¿Estás necesitando reencontrarte?
  • ¿A qué lugar querrías ir a vivir una experiencia personal?

Lic. Florencia Pérez Pandolfo, Psicóloga

florencia.perezpandolfo@gmail.com

Fuente imagen: https://inteligenciaviajera.com/viajar-sola-consejos-mujeres-viajeras/

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Dejanos tu mensaje