Empeorando la relación con la comida

La historia alimentaria que se construye alrededor de nuestra experiencia con cada alimento es importante. Ya que cuando tenemos ganas de comer eso que nos gusta o nos falta energía o necesitamos gestionar emociones, nuestro cuerpo busca volver a experimentar todas esas sensaciones, sabores, recuerdos, emociones y momentos entorno a ese alimento en particular. Titulamos a esta nota: Empeorando la relación con la comida

Por este motivo, no es lo mismo reemplazar o sacar que sumar, incluir y construir nuevas formas, variedades y experiencias con tu alimentación.

No es lo mismo comer pizza, pan blanco, papas fritas y reemplazar ( desplazar) por pizza de coliflor, pan integral o papa al horno para “no engordar”; que comer pizza, pan blanco, papas fritas y sumar a la variedad de tu alimentación pizza de coliflor, pan integral, papas al horno para ampliar las posibilidades de nutrientes, placer, experiencias sensoriales y vinculantes con alimentos nuevos.

Reemplazar o sacar alimentos por otros más aceptados socialmente por la cultura de la dieta en las comidas de preferencia, nos aleja de la historia construida con nuestros alimentos conocidos, es decir de nuestro cuerpo y las experiencias alimentarias anteriores.

Ocurre algo que se llama disonancia cognitiva, es un estado desagradable que se produce cuando dos conocimientos, creencias, ideas o emociones se contradicen. Por ejemplo: siempre te gustó la pizza para la juntada de amigos y tratas de convencerte de que te gusta otra cosa en este caso, menos calórica. El resultado es un sentimiento de intranquilidad y tensión. Todo lo que siente nuestro cuerpo al no recibir lo que conocía como, en este caso, rico, placentero, con historia, etc.

Más sobre: Empeorando la relación con la comida

Comer es un acto que implica al cuerpo. Es una posibilidad de sentirlo, de que se te mueva de lo rico y gustoso, que recuerdes el olorcito rico de la comida cuando llegabas a casa, que se te llene la boca de sentidos y se te dibuje una sonrisa sin control.

Por eso te propongo incluir, sumar, agregar nuevos alimentos, combinaciones, formas de comer. En vez de sacar o reemplazar, para armar un vinculo posible, rico, sano y singular con lo que te nutre el cuerpo: la comida.

Puedes consultar en estos contactos si algo de todo esto, te resuena y necesitas ayuda. .

Julieta Direnzo

Lic en Nutrición. MN5955 MP1797

Contacto para turnos 1167057461

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *