Actividades y propuestas para niños y niñas de 3 años

Actividades y propuestas para niños y niñas de 3 años

A los 3 años siguen indicaciones de 2 o 3 pasos, recuerdan una serie numérica.

Comienzan a entender las letras de su nombre, disfrutan de armar rompecabezas, experimentan amplias emociones y pueden empezar a aprender herramientas de resolución.

Su juego es paralelo, aunque hay otros, pueden correr, trepar, saltar en el lugar, pedalear un triciclo, copiar un circulo, servirse agua.

Sostener lápices, armar torres, dar vueltas paginas de un libro con hojas gruesas, enroscar, desenroscar, vestirse con ayuda.

Agregar obstáculos, desafíos en la motricidad fina y grueso. Ofrecer juegos de mesa y libros con historias cercanas a ellos, un poco mas largas para desarrollar el lenguaje.

Dibujo, utilización de diversos colores y mezclas. Toma de lápiz, marcador, pincel. Conocimiento de números hasta el 10 y figuras geométricas.

Propuestas:

Juegos de emboque cajas, pelotas de pelotero, baldes, taper, pelotas de papel

Jugar con figuras geométricas

Pintar con colores primarios de témperas con pincel y armar los colores secundarios

Jugar con globos

Hacer títeres de sobre de papel o de dedo y darles vida a cada personaje

Jugar al escondidas.

Collage con papel de diario, papel glase, recortes de revistas etc.

Búsqueda del tesoro

Jugar con emociones de emojies e identificarlas.

Circuito de obstáculos.

Juegos de equilibrio

Palas, balde y arena.

Aprender figuras geométricas

Bailar al ritmo de diversas músicas.

Uso de tijeras de punta redondas, para cortar papeles grandes.

Hacer instrumentos musicales: bombo, guitarras con gomitas y cajas, diversas maracas.

Cuentos con historias, relatarlos y que después lo hagan ellos.

Enhebrados

Ensartados

Plantados.

Dibujar con el dedo en una bandeja con arena

Juegos de palabras: Veo veo.

Juegos de la memoria: poner 4 objetos, sacar uno sin que se vea y que el nene/a diga cual no esta.

Gomitas de pelo para jugar entre los dedos.

Candado con llaves y probar enroscar, desenroscar.

Representación de acciones cotidianas/juego simbólico: jugamos a cocinar, domir al bebe, soy bombero, veterinario.

Con un cordón y pedazos de manguera armar enhebrados, o un cordón de zapatos con rollitos de cartulina de colores.

Jugar con espuma de afeitar sobre una mesa, y palitos de helado o cucharitas para dibujar.

Juego con tarjetas con imágenes para que describan: color, forma, acción, donde esta, etc. Todo lo que colabore en el desarrollo del lenguaje.

Juego con fotos para recordar y describir.

Eliana Waichman

Psicopedagoga

elianawaichman@gmail.com

1151026313

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *