Hoy: Todo depende de lo que creas
¿Qué sentís cuando escuchas esta frase? ¿Qué pensamientos, emociones aparecen? Porque es una frase que suena linda, pero da un poquito de vértigo. ¿Será que de verdad todo depende de lo que yo crea, de mis pensamientos, de mis creencias?. Titulamos a esta nota: Todo depende de lo que creas
Parece que la respuesta a estas preguntas es si. La explicación la dan los científicos, las neurociencias y otras disciplinas que se ocupan de estudiar la relación entre la biología y el comportamiento humano.
¿Cómo es esto de que lo que me suceda en la vida depende de lo que crea?
Te cuento algunas ideas para tomar conciencia de cómo funcionan, entender estas ideas y ponerlas en práctica. Vamos por ahí.
Desde que somos chiquitos, nos enseñan muchas cosas. Pero no nos enseñan una de las más importantes, a confiar, a creer en nosotros mismos.
Por el contrario, escuchamos que lo que vale es hacer lo mismo que se hizo siempre.
Soñar despiertos, poner fecha a los sueños y trabajar con un plan es lo que convierte los sueños en realidad.
Solemos mantenernos en nuestra “Zona de confort”. Que es el conjunto de habilidades, comportamientos, conocimientos, hábitos, actitudes, costumbres, donde nos sentimos “cómodos” y seguros. Porque es lo que siempre hicimos, aunque no siempre se siente agradable habitar este entorno.
Cuando nos animamos a asomarnos más allá de la zona de confort, aparece la “Zona de aprendizaje”. Aquí podemos ampliar nuestra visión del mundo, nos desafiamos a aprender cosas nuevas, conocer otras personas y otras formas de pensar. Experimentamos nuevas sensaciones, probamos nuevos hábitos y rutinas. Hay quienes disfrutan estar en la zona de aprendizaje y vivenciar novedades. Como también, hay quienes se asustan y eligen permanecer en su zona de confort porque, de hecho, salir de ella puede sentirse peligroso.
Más allá de la zona de aprendizaje hay un lugar que podemos llamar “Zona de pánico”. Solemos no aventurarnos allí porque nos dijeron que pueden ocurrir cosas gravísimas.
Pensamos, ¿Y si me sale mal? Yo te pregunto, ¿Y si te sale bien?
Le cambiamos el nombre a la zona de pánico y la llamamos “Zona mágica”. Aquí pueden ocurrir cosas maravillosas, no perdés nada de lo que ya tenías y le agregas todo lo nuevo y desarrollas tu ser.

¿Estás decidido? ¿Qué elegís?. Recordá que siempre estamos eligiendo, y si no lo haces vos otros lo van a hacer por vos.
¿Y cómo hacer para ir por nuestros sueños, recordando que todo depende de lo que creas?.
Creé en vos. Aparecerán oportunidades nuevas, tu sueño se hará más claro, crecerá la motivación y el para qué, los miedos podrán ser gestionados, recordarás tus orígenes y tus valores, y descubrirás tu visión personal.
Tu futuro, lo que sucedá en tu vida, está vinculado a tus creencias. ¿Qué deseas para tu futuro? ¿Qué tipo de vida te imaginás? ¿En qué zona estas hoy? ¿Dónde te gustaría estar?
¿Y vos, te atreves a soñar?
Fuente imagen: https://crearsalud.org/depende-actitud/
Daniela Chiarra
Coach Ontológico Profesional

