Hoy: La importancia de la desintoxicación
Aunque no nos demos cuenta, estamos permanentemente expuestos a sustancias nocivas que ingresan a nuestro cuerpo y se depositan en nuestros tejidos generando un proceso de intoxicación. Al mismo tiempo también nuestras propias células generan sustancias tóxicas a través de sus procesos metabólicos. Drenar frecuentemente las toxinas del organismo significa tener un cuerpo más sano. Al disminuir el nivel de toxicidad, los órganos de eliminación funcionan mejor. Titulamos a esta nota: La importancia de la desintoxicación
Nuestro cuerpo elimina toxinas de manera natural a través de los órganos emuntoriales.
Estos son: el aparato digestivo que elimina toxinas a través de la materia fecal, los riñones y la uretra a través de la orina. También la mucosa vaginal a través del flujo, la piel con sus glándulas sudoríparas y sebáceas, la mucosa respiratoria desde la nariz hasta los pulmones a través de la exhalación y el moco. Cuando el organismo se encuentra afectado por las toxinas y éstas no se pueden expulsar adecuadamente, cada célula de nuestro cuerpo se encuentra seriamente afectadas.
Las células sanas se desintoxican a sí mismas en forma permanente. Los emuntorios deben hacer su trabajo día a día de forma eficiente. Y cuándo esto no ocurre, bien porque trabajan mal o lentos, o por exceso de tóxicos acumulados durante un tiempo prolongado, es cuando ocurren los desajustes celulares.
Los cuales, primero van desequilibrando al organismo para posteriormente dar lugar a la enfermedad. De ahí, la importancia que en la Medicina Naturista se le presta a la desintoxicación (detoxificación) y el mantener al 100% la labor de estas vías de eliminación de tóxicos llamadas emuntorios.
El hígado no elimina desechos fuera del cuerpo, sino que los lleva al intestino a través de la bilis para ser luego eliminados. El hígado tiene también la función como emuntorio al metabolizar sustancias para que puedan ser posteriormente descartadas, transformadas en otras diferentes, degradadas o neutralizadas.
En un organismo cargado de toxinas las células están sumergidas en una verdadera ciénaga que paraliza los intercambios. El oxígeno y los nutrientes no pueden llegar a ellas y a causa de esto las mismas experimentan graves carencias, restando vitalidad y salud a nuestro cuerpo.
Por esa razón es importante que al realizar un tratamiento para cualquier dolencia, previamente se lleve a cabo una adecuada desintoxicación, de lo contrario los medicamentos que se reciban no lograrán realizar su trabajo al no poder ingresar sus principios activos adecuadamente a las células.

La alimentación Natural provee muchos recursos para realizar una adecuada desintoxicación. Comenzando por adecuar la dieta evitando alimentos nocivos y consumiendo aquellos que son saludables. Incorporando batidos o jugos de verduras y frutas, así como también infusiones de ciertas hierbas medicinales.
Al mismo tiempo de cuidar nuestro aspecto nutricional será de gran valor desarrollar un estilo de vida que nos lleve a mejorar el bienestar de nosotros mismos. Teniendo en cuenta que hay otros factores que colaboran con el proceso de desintoxicación como lo son el ejercicio físico, cuidar las horas y la calidad del sueño. Tener en cuenta el adecuado descanso, gestionar el estrés, practicar meditación, pasar tiempo en la naturaleza.
Todas estas son consideraciones que fortalecerán nuestra energía vital y nos llevarán hacia un estado equilibrado de salud tanto física como mental y emocional.
Dra. Iris Juliano
MN 134698 MP 230582
Médica clínica
Naturista
Medicina del Estrés
Fuente imagen: https://gooutside.com.br/detox-natural-para-limpar-o-organismo/