¿Cuales son las Etapas del control de esfínteres?
1. Tiene conciencia de haber mojado el pañal y manifiesta incomodidad al estar mojado/ sucio.
2. Se da cuenta que hizo pis o caca y puede comunicarlo.
3. Luego detecta el momento en que se está “haciendo “.
4. Identifica la sensación de que va a orinar/ defecar.
5. Puede “aguantar” hasta llegar al baño.
Primero se controla el esfínter urinario y luego sucede con el anal .
Por lo general se llega al control diurno primero …. y luego nocturno .
Es un proceso muy variable entre cada niño.
El pasaje de una a otra etapa puede llevar de semanas o meses.
Los adultos miramos y acompañamos sin apuros ni presiones.

4 Habilidades que tienen que estar presentes en el niño para iniciar el proceso
Tiene nociones de su esquema corporal (reconoce partes de su cuerpo).
Sensopercepción como la capacidad de identificar señales internas del cuerpo.
Posee algún tipo de lenguaje para poder comunicar su necesidad y para comprender ordenes sencillas como vení, sentate,etc. Sino es verbal es necesario que pueda usar gestos, señas o pictogramas.
Presenta habilidades motoras necesarias para sacarse la ropa y poder acceder a algún dispositivo ( pelela/ inodoro / adaptador /etc)
Si alguno de estos no está presente puede que todavía no esté preparado y haya que estimular el desarrollo de estas habilidades.
Dra. Eliana Julian
Neoróloga Pediátrica