Yoga e infancias

Yoga e infancias

La traducción de la palabra Santosa es contento. Su significado es el estado de contento interno, de alegría sátvica (alegría armoniosa) que experimentamos a través de la práctica de Yoga.

Basamos la práctica de Yoga para niños/as en Santosa, ya que la infancia es la etapa de los grandes aprendizajes. Es el momento de mayor susceptibilidad del ser humano, es cuando la alegría se respira por cada poro de la piel, siempre que el contexto así lo permita.

Por eso, nuestra tarea como docentes de Santosa Yoga será que los niños/as puedan registrar, preservar y conservar ese maravilloso estado.

La base de este Instructorado; es el Ashtanga Yoga de Patanjali, el camino de “ Los ocho Pasos”. Y teniendo en cuenta que el Yoga es una disciplina milenaria que se practica desde tiempos remotos en otro plano geográfico, otra cultura y otra sociedad; como buscamos brindarle a los niños/as; de esta sociedad, de esta cultura y con las diferentes problemáticas actuales la experiencia única del yoga.

Nos especializamos en articular el Yoga con Arte, Música, Educación Inclusiva y Emocional; Psicomotricidad y Discapacidad .

La singularidad de este Sistema Santosa Yoga Niñxs es nuestra enseñanza y transmisión del yoga. Ya que primero entablamos un vínculo de respeto y compromiso con los niños/as. Mantenemos una mirada abierta y comprensiva, una escucha atenta y reflexiva.

Justamente para que podamos construir un espacio de armonía y encuentro; espacio que se caracteriza por trabajar a través del juego, la música, la expresión, el arte y el movimiento; hacia la experiencia de plenitud, silencio y quietud interna.

Laura Salomone

Docente Formadora de Instructores de Yoga

Creadora de @santosayoganinxs

santosayogainstructorados@gmail.com

www.laurasalomone.com

También te puede interesar

2 comentarios sobre «Yoga e infancias»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *