Sosteniendo amor entre el cuerpo y la palabra

Cuando el bebé está en el vientre materno, está sostenido, contenido por el útero . Al salir por el canal de parto (sea cual sea  la forma de nacer), se pierde ese sostén y las sensaciones propioceptivas son de caída.

Por eso es tan importante el sostén que recibe ese bebé y el diálogo tónico que va a construir con quien cumpla la función materna. Ese acuerdo entre ambos, esos brazos que sostienen con amor, con delicadeza, darán lugar a sentires de confianza y de seguridad. 

En estos acuerdos entre la postura y las formas del que sostiene, se va construyendo en el tiempo las posturas y actitudes del bebé. Y en estos acuerdos aparece también el juego. El juego en la anticipación ¨te miro y te hago cosquillas¨. Te miro y te persigo para agarrarte y ¨comerte a besos¨. Etc, etc. Para realizar estos juegos, debe aparecer la reciprocidad en el acuerdo desde una mirada de complicidad y un diálogo tónico.

Claudia Zaid

Lic. en Psicomotricidad 

Especialista en Vínculo Temprano

Grupos de Crianza

@crianza_claudia

Fuente Imagen: Gestionando hijos

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *