Empecemos por definir que es o son las emociones
Entendemos por emoción al conjunto de reacciones orgánicas que experimenta un individuo cuando responden a ciertos estímulos externos que le permiten adaptarse a una situación con respecto a una persona, objeto, lugar, entre otros. Y agregamos que la palabra emoción deriva del latín emotio, que significa “movimiento”, “impulso”.
Las emociones tienen una importancia fundamental en el desarrollo y las experiencias humanas. En arteterapia, el trabajo con las artes ayuda al desarrollo personal y emocional. Las emociones son nuestra forma de comunicación primaria y pueden ser más importantes que las palabras. Si las palabras no van acompañadas por emociones apropiadas, difícilmente se creen.
Ahora bien normalmente cuando expresamos algo con emoción, utilizamos gestos, imágenes, metáforas verbales y tonos de voz para comunicarnos mejor con otras personas. Éstas nos ayudan a entender y expresar mucho más que las palabras solas, cuando las emociones son congruentes con estas palabras.
Entonces las artes, como toda expresión no verbal, favorecen la exploración, expresión y comunicación de aspectos de los que no somos conscientes.
Beneficios de trabajar nuestras emociones con arteterapia:
El trabajo con las emociones a través de la arteterapia mejora la calidad de las relaciones humanas. Se centra en el factor emocional, ayudándonos a ser más conscientes de las mismas y facilitando de este modo el desarrollo de la persona. Trabajando principalmente las emociones básicas, como el miedo, la rabia, la alegría, el amor, la tristeza y los sentimientos incómodos, entre otras.
Conocer las propias emociones. La habilidad de poder reconocer con exactitud un sentimiento mientras nos ocurre.
La posibilidad de poder manejarlas. La habilidad de manejar los sentimientos para librarse eficazmente de estados de ansiedad excesivos o de cualquier otro sentimiento.
Poder ser capaz de motivarse a uno mismo. Postergar la gratificación y regular las emociones para lograr un fin objetivo.
Reconocer las emociones de los demás. Empatía, reconocer las señales que los demás emiten con relación a sus necesidades y deseos. Es una habilidad básica para un óptimo desempeño social.
Ser capaz de relacionarse con los demás. Habilidad para manejarse y adecuarse a las emociones de los demás, que va determina el grado de capacidad social del individuo.
El trabajo con las artes ayuda al desarrollo personal y emocional.
Por eso, el uso de las mismass facilita el proceso de reflexión y su desarrollo. Se puede comunicar mucho más a través de las artes, sobre todo inconscientemente, ya que las imágenes transmiten más que las palabras y ofrecen un medio seguro para explorar temas difíciles.
Muchas veces se piensa que el trabajo artístico consiste en crear una obra reconocible y bonita, pero acá, como ya he nombrado en los artículos anteriores no es condición saber de arte para tomar sesiones de arteterapia.
Puesto que el origen de las artes se encuentra en el cúmulo de información que llega al cerebro desde el cuerpo, el movimiento, las hormonas, las necesidades, etc, cualquier símbolo expresado contiene valor porque aporta un significado en el proceso de búsqueda de satisfacción personal.
Las artes aquí se refieren a todas las formas de creatividad y simbolización, a imágenes que nos ayudarán a comunicarnos y a entender nuestra experiencia del mundo. De qué manera y como percibimos el mundo.
Un trabajo de Arteterapia con las emociones es un viaje directo al autoconocimiento.
Fernanda Florencia Sequera
Arteterapeuta
Acompañante Terapéutico
Especialista en Estimulación Temprana
1530064929
fernandaf.sequera@gmail.com
Fuente imagen: Webconsultas