La vuelta a clases, en tiempos de presencialidad

Estamos inmersos en esta nueva realidad nuestros hijos e hijas vienen transitando la nueva escolaridad, algunos días presencial y otros virtual, otros se aíslan.

El momento de regreso a la escolaridad presencial genera expectativas a las familias.

Aparecen dudas, incertidumbre en relación a cómo se acomodarán a los nuevos ritmos del sistema escolar y cómo será la nueva organización familiar.

Como padres nos preguntamos si podremos acompañarlos en su trayectoria escolar, siendo parte activa de este recorrido.

Aparecen sentimientos de ambivalencia, por un lado la alegría del retorno a lo conocido/ desconocido. y por otro lado los padres vuelven a quedar por afuera de parte de la vida de sus hijos.

Sabemos que este regreso post-vacaciones de invierno, difiere de los anteriores.

Les proponemos algunas ideas para acompañarlos:

  • Volver a las rutinas con horarios que los ordenen.
  • Por ejemplo: Acostarse temprano, promover alegría al levantarse. esperarlos con un desayuno rico y saludable.
  • Armar las viandas en conjunto, dándoles la posibilidad de elegir que llevar.
  • En estos primeros momentos estar especialmente atentos a las tareas escolares, para que ellos puedan volver a sentirse seguros y confiados en sí mismos.
  • Respetar sus tiempos, acompañar en la adaptación a los más pequeños ,teniendo en cuenta que no están a mitad de año, sino que muchos-as, empiezan a transitar ,en presencia, algo aún desconocido.
  • No llenarlos de actividades extra-escolares para que logren ir acomodándose paulatinamente a lo cotidiano.
  • Darles tiempos para el reencuentro con sus pares, que sus cuerpos y miradas se vayan reconociendo, a través del barbijo.
  • Este encuentro es un nuevo reconocimiento, donde cada uno podrá mostrarse desde otro lugar, tal vez el barbijo no siempre sea una incomodidad, sino que algún caso se sientan menos expuestos frente a los otros.
  • La palabra que proponemos es “flexibilidad”. Acompañar respetuosamente organizando pero sin dejar de escuchar las necesidades de cada uno.

Esta vuelta a clases es una oportunidad para cada integrante de la familia.

Habremos enseñado a nuestros hijos/as que podemos y debemos generar soluciones creativas frente a situaciones de caos.

Lic.Andrea Grinberg

Lic.Claudia Buleczka

http://@psiconfiar

http://www.psiconfiar.com

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *