Medicina Integrativa y Terapias Complementarias, un Nuevo Paradigma
En un mundo donde las enfermedades crónicas, el estrés y los desequilibrios emocionales afectan cada vez más a la población, la salud integral surge como una necesidad urgente. Este enfoque no solo considera al cuerpo físico, sino también al mental, emocional y espiritual. Aquí es donde la unión entre la medicina integrativa y las terapias complementarias toma protagonismo, ofreciendo una atención más completa y personalizada. Hoy: La Importancia de una salud integral.
La medicina integrativa combina lo mejor de la medicina convencional con prácticas complementarias como el mindfulness, la acupuntura, la biodescodificación o la aromaterapia, siempre respaldadas por evidencia científica. Esta sinergia permite tratar al paciente de manera más holística, abordando no solo los síntomas, sino también las causas emocionales y energéticas de las enfermedades.
Sin embargo, para lograr este cambio de paradigma, es fundamental que los profesionales de la salud conozcan y estén abiertos a recomendar herramientas terapéuticas alternativas a sus pacientes. Al mismo tiempo, los terapeutas deben trabajar en conjunto con médicos, enfermeros y otros especialistas para garantizar un abordaje integral, respetando la evidencia científica y poniendo siempre al paciente en el centro.
Uníte al cambio
Para fomentar esta colaboración y ampliar los horizontes terapéuticos, llega la Primera Convención Nacional de Medicina Integrativa y Terapias Complementarias, un evento diseñado para profesionales de la salud, terapeutas y todas las personas interesadas en transformar el concepto de bienestar.

Fecha: 16 y 17 de Abril 2025
Lugar: Hotel de Convenciones Rostower, Rosario, Santa Fe
Sé parte de esta experiencia única donde expertos nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos y experiencias, marcando el camino hacia una atención más humana, científica e integradora.
Yanina Mosquera

Coach de Salud y Bienestar
Bioterapeuta
yaninamosquera.coach@gmail.com
Un comentario sobre «La Importancia de una salud integral»