El poder de la visualización

Hoy: El poder de la visualización

La visualización es una técnica que se emplea en terapia para reducir el estrés y la ansiedad. Mediante esta técnica, se conectan una serie de imágenes imaginarias con emociones positivas. Las cuales deben servir para poder, posteriormente, cambiar los pensamientos negativos y conseguir un estado de bienestar óptimo. Titiulamos a esta nota: El poder de la visualización

La visualización es una herramienta muy útil para conseguir un mayor control de la mente, de las emociones y del cuerpo. Así como para efectuar los cambios deseados del comportamiento.

Puede usarse para aliviar la tensión muscular, como técnica de concentración para controlar y eliminar el dolor. También para potenciar el éxito, para mejorar la memoria, desarrollar la confianza en uno mismo y aumentar la actitud positiva, entre otras bondades.

No es otra cosa que aprender a relajarse, imaginar vívidamente diferentes cosas o situaciones de la forma más realista posible .Y aportando todos los detalles que podamos incluir, a la vez que generamos el control de nuestras emociones, sensaciones, comportamientos.

Técnicas de visualización o imaginación guíada

Hoy en día está ampliamente aceptado que imaginamos constantemente. Sin embargo, la imaginación más común está constituida por imágenes negativas de inseguridad, desconfianza y orientadas hacia el fracaso y la enfermedad.

Normalmente solemos anticipar e imaginar consecuencias negativas pero nos cuesta mucho imaginar que todo va a salir bien o que vamos a solventar un determinado problema.

Ya saben que las emociones están precedidas y acompañadas por imágenes.

El estrés está creado por percepciones (pensamientos) e imágenes negativas. Los pensamientos y visualizaciones positivas, hacen que el cerebro, a su vez, fabrique sustancias para “sentirse bien”, por ejemplo, el neurotransmisor llamado serotonina.

El uso de la visualización como una herramienta terapéutica es muy antiguo. Y de hecho es algo que practicamos todo el tiempo pero no hacemos consciencia de ello.

¿Te pasas un determinado periodo de tiempo pensando en el mañana e imaginándote cosas buenas y malas que te pueden suceder?

Eso es visualizar. Entonces, si lo podemos hacer de manera inconsciente, lo podemos hacer también de manera consciente y enfocar nuestra intención en lo que queramos.

En 1971, el doctor Carl Simonton, oncólogo y director médico del Centro de Consejo e Investigación del Cáncer, en Texas, fue pionero en la utilización de visualizaciones junto con el tratamiento médico tradicional.

Enseñaba a sus pacientes a visualizar una batalla librándose en sus cuerpos, en la cual los glóbulos blancos destruían las células malignas que encontraban.

Los pacientes imaginaban a continuación como iba desapareciendo el tumor y como recobraban una salud radiante. 

Esto no significa que la visualización cure por sí misma este tipo de enfermedades, pero poner en la mente imágenes creativas proporciona numerosos beneficios. Y en la actualidad es bien sabido que la visualización es efectiva para tratar el stress, y las enfermedades físicas, entre ellas la migraña, los espasmos musculares y el dolor crónico.

Muchos investigadores han descubierto que desempeña un papel importante en programas de tratamiento para un amplio abanico de enfermedades. También se ha demostrado que la visualización mejora la memoria, desarrolla la confianza en uno mismo y aumenta la actitud positiva.

Ejercicio práctico de utilización de una tensión

Busca una posición cómoda, con los brazos a los lados del cuerpo, y las piernas siendo una prolongación del vientre.

  1. Cuando quieras cierra los ojos.
  2. Entra en contacto con un foco de tensión que haya en tu cuerpo.
  3. Imagínate que forma tiene.
  4. Si lo deseas asócialo con una imagen.
  5. Puede que sea un nudo, o unas tenazas o cualquier otra forma que tú desees.
  6. Una vez que hayas identificado la tensión, auméntala. Siente como aumenta la tensión.
  7. Si quieres, imagina ahora que puedes soltar o aflojar ese nudo o esa herramienta.
  8. Deja que llegue la sensación de bienestar.
  9. Instálate en esa sensación de bienestar.
  10. Deja que te arrastre muy profundamente a tu interior.
  11. Tómate unos instantes para disfrutar y apreciar las agradables sensaciones del cuerpo libre de tensiones.

Esta es la forma en que puedes visualizar cualquier resultado deseado en tu vida, sea salud, emocional o material. Lo importante es que hagas uso de todos el sistema cognitivo aplicando un alto grado emocional para lograr mejores resultados.

Yanina Pisani

Desprogramación Epigenética

Mindfulness, Programación Neurolingüística, Neuro Coaching

También te puede interesar

Un comentario sobre «El poder de la visualización»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *