El nombre propio y los juegos con rimas

Hablamos sobre: El nombre propio y los juegos con rimas

Sobre el nombre propio y los juegos con rimas: El niño empieza a percibir el mundo no solo a través de su ojo, sino también a través de su habla.” Vygotsky

Las rimas incluyen en su composición combinaciones de letras llamadas sonidos/ rimas, dentro de palabras. Cuando lo niños/as escuchan las rimas y aprenden a repetirlas, entienden sonidos similares.

Son un elemento fundamental en las conciencia fonológica. Mejoran el lenguaje, expresivo y comprensivo. Por otra parte se ejercita la habilidad de la memoria, al recordarlas.

Ayuda a aprender los sonidos e identificar su combinación para formar palabras y frases. Estimulando la comprensión del ritmo de la lengua.

Inclusive cuando aprenden a buscar palabras que rimen, se guían por el sonido de las sílabas y no por el nombre de la letra.

Esto es un primer paso en la adquisición de la lectoescritura. Para leer necesitamos conocer cómo suenan las letras, no alcanza con saber su nombre.

Para que se sientan motivados, es interesante comenzar jugando con sus nombres.

rimas infantiles

El nombre propio convoca, porque el nombre sabemos que designa a esa persona. Es inseparable de cada uno/a.

Solemos jugar en los consultorios y en las escuelas con rimas que combinen con el nombre, y a partir de ahí ir complejizándolas.

Se intenta jugar en forma dinámica con las palabras, es un juego sencillo que resulta motivador. Sólo se necesita jugar con la voz y la entonación, introduciendo si queremos un ritmo a las palabras encontradas.

También es un desafío cognitivo para los adultos, los invitamos a pensarlas y compartirlas!!

Algunas rimas con nombres : Valentín Salió al jardín.

León duerme en su habitación.

A Lola le gusta leer sola

Renata juega a la soga y salta.

Fran remonta un barrilete y hace un firulete cuando son las siete.

Lic. Claudia Buleczka

Psiconfiar

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *