Sabemos ya la importancia que tiene la educación emocional en nuestras vidas. Y lo beneficioso que puede ser para el desarrollo de cualquier persona el hecho de saber reconocer y gestionar de manera adecuada sus emociones. Hoy: Educación emocional: diario de emociones.
Para que un adulto pueda contar con esta fortaleza, es fundamental que aprendan a conectarse con sus propias emociones desde que son chicos.
Una forma de trabajar esto es crear un diario de emociones. Esto es, espacio donde los niños y adolescentes puedan registrar las diferentes emociones que van sintiendo en el transcurso del día, o en momentos especiales de su vida.
Este diario puede presentarse en diferentes formatos. Para los más pequeños esto puede presentarse a través del juego, y usando soporte gráfico como dibujos que representen los diferentes estados de ánimo. Por ejemplo, el sol es contento, la tormenta es enojado. O también pueden usarse los emojis para manifestar cómo se sienten.
Para los adolescentes se puede usar el viejo y querido diario íntimo, sobre todo para quienes les gusta escribir. Puede ser en papel, donde se puede escribir a mano y pegar fotos e imágenes. O también puede ser digital, en una computadora o incluso desde el celular. Y también pueden usarse otros formatos como audios para grabar podcasts, o incluso videos que pueden grabar hoy con su celular.
Lo más importante es que ellos puedan detectar sus diferentes estados de ánimo, y a partir de ahí puedan gestionar sus emociones para usarlas a su favor.
Más sobre: Educación emocional: diario de emociones.

Es sabido que cuando uno logra poner en palabras aquello que está sintiendo, sobre todo cuando es algo negativo como angustia o ansiedad, gran parte del malestar interno ya desaparece. “Hoy tengo parcial, y la verdad que estoy re nerviosa”. “Mi amiga no puede venir a mi cumple, y eso me angustia un poco”.
Y la gestión de emociones también es muy beneficiosa en la relación con los otros. Cuando uno tiene un mal día, y se siente irritado o molesto, está bueno darse cuenta de esto y compartirlo con los demás: “ hoy tengo un mal día, asi que perdón si les contesto mal….”. Ese tipo de revelaciones suele aliviar la tensión en grupos dentro del entorno laboral, familiar, e incluso con la pareja.
La educación emocional es clave en el desarrollo de las personas. Nos ayuda a relacionarnos mejor con los demás, y lo más importante: nos permite conocernos, aceptarnos, tolerarnos y querernos más a nosotros mismos.
Clr. Barbara Korolev

Consultora Psicológica
Fuente imagen: http://emocionesbasicas.com/


					
					
					
Un comentario sobre «Educación emocional: diario de emociones»