DEJALO SER

“Cada nueva fase, así como la actividad constante, la experimentación y el ejercicio autónomos son una fuente visible de alegría para el niño”. Emmi Pikler 

Dos palabras claves y fundamentales en una frase de la Dra Pikler: “autónomos” y “alegres”. Acaso uno no se siente feliz cuando logra vivir plenamente y con libertad su autonomía? Bueno, nada mejor que un niño feliz y alegre que goce de libertad y que nosotros como adultos respetemos su autonomía.

Esto es la base para entender de qué se tratan los fundamentos del “movimiento libre” del que tanto se habla actualmente.

Hace unos años me pasaron un libro de Emmi Pikler “Moverse en libertad. Desarrollo de la motricidad global”.

Y en ese momento empecé a interiorizarme en el tema. En ese libro se plasman las ideas surgidas luego de la observación de niños sin familia, que vivían desde su nacimiento en el Instituto Loczy de Budapest fundado y dirigido por la Dra Pikler.

A qué voy con todo esto?

Que desde 1969, año en el cual el libro apareció por primera vez en Budapest, ya se vio que la intervención directa del adulto, no es imprescindible para el correcto desarrollo motor de niño.

Y esto qué quiere decir ?

Los niños logran por sí mismos, por propia iniciativa, movimientos de buena calidad y bien equilibrados en la medida en que van madurando neurológicamente.

No es necesario forzar al niño cuando aún no está preparado, a adoptar una posición o realizar determinado movimiento.

Entonces, el movimiento libre se trata de respetar la autonomía del bebé y del niño, dándole el espacio adecuado y la seguridad necesaria para “dejarlo ser”. 

Piso, libertad, seguridad y cuidados resultan los mejores aliados para el desarrollo motor de nuestros niños.

Claramente se trata de no intervenir, refiriéndose a no forzar ni apurarlos. De no “enseñarle” los movimientos, de no apresurar su desarrollo, de no hacerle “ejercitar”. Respetando su progreso. Pero sí, como adultos, de supervisar acompañando y brindándoles un espacio seguro, ropa cómoda, y disfrutar junto a ellos respetando sus tiempos. 

Nada más lindo que disfrutar cada momento que podamos al máximo y ver cómo ellos solitos van descubriendo sus capacidades y nuevas habilidades! 

Dejalo ser y te sorprenderá cada día.

Dra Viviana C. Salomone 

MÉDICA PEDIATRA

MN 150162

@pediatra_mama 

Fuente imagen: sosalforum.org

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *