Emociones Básicas
¿Qué son las emociones?
Las emociones son reacciones que todos experimentamos y si bien todos las conocemos y sabemos qué se siente, no podemos dejar de decir que siempre son complejas y que nos resulta difícil poder gestionarlas.
Muchos autores dividen a las emociones en positivas y negativas, pero a mí me gusta más pensar que las emociones deben siempre ser bienvenidas. No las llamaría positivas o negativas, buenas o malas, sino placenteras o no, disfrutables o no deseables. En definitiva, son emociones y si nos referimos a las emociones básicas que se pueden observar en la foto: alegría, tristeza, ira, asco, miedo y sorpresa, nos damos cuenta que son inherentes a nosotros, los seres humanos, y que día a día fluyen dentro nuestro.
A las emociones básicas no hay que enseñarlas, desde bebés las experimentamos y las sensaciones corporales son las mismas en todos nosotros.
Pero, mediante la educación podemos enseñar a atender al cuerpo al percibirlas, a reconocerlas, a comprenderlas y a gestionarlas.
Seligman, psicólogo, aporta en el libro “El Optimismo Aprendido” (1990) una visión clara sobre las emociones y la búsqueda de la felicidad: “… es la de que en la búsqueda de la felicidad hay emociones que facilitan el camino y otras que no lo hacen o que sencillamente son incompatibles con ser feliz.”
Más adelante, abordaremos las emociones secundarias, también llamadas sociales y la importancia del alfabetismo emocional en niños y adolescentes.
Patricia Chujman
Prof. Y Magíster
Lic. Belinda Tancredi
Psicóloga
@aprendizajeybienestar
construyendocaminoscreativos@wordpress.com
orientadorascreativas@gmail.com
Un comentario sobre «Las Emociones»