Hoy: El amor en todas sus formas
Cuando se habla de diversidad, del amor entre personas de un mismo sexo. O de la aceptación del otro como ser completamente individual y único, la respuesta es de superación, de aprobación, de inclusión, pero la realidad aún es otra. Titulamos a esta nota: El amor en todas sus formas
Cuando se habla de familias diversas, las miradas, el parecer, la opinión, la crítica son diferentes.
Diferentes porque la sociedad está en un proceso de cambio progresivo. Pero donde aún se nos mezclan los mandatos sociales, el querer y el deber, la construcción de una familia tradicional, biológica, los traumas y estigmas heredados. Como también el miedo al que dirán.
Ese miedo que nos paraliza y nos mantiene estáticos en el tiempo. Viendo la vida pasar sin poder disfrutarla, aparentando todo el tiempo, intentando ser y hacer lo que supuestamente es correcto para encajar en una sociedad a la que jamás vamos a conformar. Y desperdiciamos la oportunidad de ser felices.
El pasado 06/11 en Las Parejas se celebró por segunda vez el festival del orgullo y se organizó desde el respeto. Con la perspectiva familiar, para que luego de tantos años, de tantas voces silenciadas y tantas vidas apagadas, por el miedo a ser señalados, perseguidos y excluidos, se reivindicaran.
Más sobre: El amor en todas sus formas
Y el presente y el futuro supieran que hoy tienen referentes, hoy tienen ejemplos y herramientas para poder disfrutar y vivir., Que tienen un derecho tan elemental como el respirar, pero inaccesible en tantas ocaciones para quienes sienten diferente.
Uno de los pilares de este festival fue la realización de un vídeo en conjunto con municipalidad y la comunidad LGBTI+ sobre familias diversas.




Donde por primera vez dieron testimonio un papá gay, una mamá lesbiana y una mamá trans.
Historias que indudablemente transformaron en esta comunidad el modo de percepcion. Porque hay que ser valientes para caminar esquivando el prejuicio, haciendo oídos sordos a los comentarios infundados. Romper estructuras y lanzarse a ser feliz más allá de lo que piense el afuera.
Hay que atreverse a maternar/paternar más allá de la genitalidad o la orientación sexual.
Hay que aventurarse a criar hijos en un mundo que daña gratuitamente por el solo hecho de decidirse a amar, y se condena sin justificación alguna. Olvidándose del perdón, del aceptar, del amar a nuestro prójimo.
El amor no se explica, pero es necesario mostrarse porque directa o indirectamente educa y es desde allí que esa tarde del 06/11 se educó.
Se plasmó en imagen y en palabras la diversidad familiar. Porque los niños no conocen la discriminación. La ejercen porque nosotros como adultos se la inculcamos, los niños necesitan poder gozar de su primer derecho como ser humano. El de crecer en un seno familiar rodeados de amor, deseados, esperados, respetados.
Estamos en tiempos atravesados por pandemias, catástrofes, cambios climáticos y muertes inexplicables e inevitables.
Que nos deben dejar como enseñanza más que nunca que la vida es solo un instante. Que no podemos correr tras ideales todo el tiempo y que nuestra historia con errores y aciertos debemos ser capaces de escribirla nosotros mismos.
Que es posible elegir la familia y el amor.
Que es indispensable vivir intensamente en libertad y que si el mundo, el espacio, la gente, la cuidad no son capaces de comprenderlo es una cuestión de ellos. Existen ciudades pequeñas, con mentalidad y corazones enormes, repletas de oportunidades. En donde los niños crecen y corren libres, donde juegan en las calles y la tierra los bendice. Donde se está trabajando para lograr la igualdad.
Las Parejas es esa ciudad con aproximadamente 17.000 mil habitantes, donde aún los niños pueden gozar del derecho se ser niños y te invito a conocerla, diversa, orgullosa, única y familiar.
Ariel Vijarra
Acunar Familias
acunarfamilias@gmail.com
Un comentario sobre «El amor en todas sus formas»