¿Cómo afrontar la incertidumbre?

La incertidumbre es una expresión que conlleva a  la falta o ausencia de certezas, y se manifiesta frente al desconocimiento de acontecimientos futuros.

Esta ausencia de un conocimiento certero provoca en todos nosotros un sentimiento de inquietud, una falta de seguridad, y en muchos casos nos conduce cierta inestabilidad emocional con algunas aristas de angustia. 

Estamos con una sensación de miedo anticipatorio.

¿Es normal que nos suceda esto?

Si, es normal y esperable. Porque el ser humano tiene rutinas que le otorgan seguridad.

La pandemia a causa del coronavirus que está atravesando el mundo entero nos tiene a todos en vilo, incluida la comunidad médica y científica, porque estamos frente a un enemigo desconocido. Recién estamos aprendiendo a cómo debemos enfrentarlo, y a cómo prevenirlo. Pero no basta.

Nos falta mucha información aún. No obstante, sabemos que el aislamiento es una medida prudente para que este virus no se propague en forma desmedida.

Países de Europa y Asia, se tuvieron que enfrentar sin aviso previo. Estaban desprevenidos y desarmados.

En América latina llevamos la ventaja de tiempo y aprendimos que el aislamiento y las medidas de higiene extrema son unos de los mejores antídotos para que el virus no se propague.

Sin embargo, estamos plagados de recomendaciones y presagios respecto a la llegada más masiva del virus en cuestión.

Debemos esperar. Pero este esperar no debe convertirse en desesperante. Tenemos la obligación de contenernos unos a otros, y especialmente a nuestros hijos.

Además de tomar medidas de prevención, debemos intentar mantener el espíritu tranquilo y positivo. Para ello nada mejor que alejarnos un poco de los medios de información, escuchar música, leer, cocinar,  aprovechar para realizar tareas pendientes en la casa, jugar, reir, hacer ejercicio, y estar en contacto telefónico con nuestros seres queridos. Todo esto nos va a fortalecer muchísimo y es otro antídoto para generar más defensas contra el virus y contra cualquier flaqueza de nuestra psiquis que nos lleve a elucubrar el futuro que se avecina. Fortalezcamos nuestra salud mental para que esta incertidumbre no nos abrume!Cuidémonos! Seamos positivos y responsables! Vamos a estar bien!

Lic. Valeria Alba Posse

Psicopedagoga

MP 1504

Especialista en dificultades de aprendizaje

valeriaposse@yahoo.com

Fuente imagen: terra

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *