¿Qué estudios médicos se hacen en Autismo?
Primero decimos que no se puede generalizar, cada persona debe ser evaluado en forma individual. Titulamos a esta nota: ¿Qué estudios médicos se hacen en Autismo?
Tenemos en cuenta:
Edad de la primera consulta , no es el mismo abordaje de un niño de 2 años que no se comunica y tiene retraso del desarrollo , que otro niño de 10 años de edad con antecedentes CEA / Asperger en la familia.
Historia clínica completa incluyendo datos del embarazo, parto, perinatales y de enfermedades.
Antecedentes Familiares.
Exámen Físico y neurológico completo, incluyendo las medidas de su perímetro cefalico, talla y peso.
Estudios que pueden pedirse:
Evaluación auditiva: es prioridad siempre que haya compromiso del lenguaje , con potenciales evocados auditivos o audiometria y demás estudios indicados por el ORL.
Electroencefalograma : Evalua actividad eléctrica cerebral o Polisomnografía , además de datos del EEG, informa sueño / oxigenación etc.
Hay tipos de epilepsia q pueden manifestarse con compromiso del lenguaje sobre todo en la comprensión.
El EEG ademas es util para evaluar riesgo de desarrollar convulsiones, que es común la asociación de epilepsia- autismo.
En cuanto a neuroimágen, la más adecuada es la resonancia magnética cerebral: sirve para ver anatomía, descartar malformaciones, o enfermedades que afecten el sistema nervioso y que pueden presentarse con signos de autismo, retraso en el desarrollo, microcefalia o pérdida de habilidades adquiridas.
Laboratorio:
Básicos incluyendo el perfil tiroideo, dosajes de vitaminas y minerales, acs celiaquia etc.
En algunos casos laboratorio neurometabolico.
Estudios genéticos: como el Cariotipo y Microarray buscando alteraciones cromosomicas.
Si se sospecha algún Síndrome el estudio es dirigido : X fragil / Rett/ Angelman, etc.
Siempre consultá con el pediatra de cabecera, aquel que confias, el que sigue a tu hijo y tiene toda su historia.
Contar con esta información es de mucho valor como padres.
Dra Eliana Julián
Neuróloga Infantil
Un comentario sobre «¿Qué estudios médicos se hacen en Autismo?»