¿Desde dónde vivís tu presente’, ¿Cómo adulto o como niño?

En muchas ocasiones de nuestra vida cotidiana, por más que seamos mayores de edad, hemos reaccionado, dicho, actuado o sentido como si fuéramos niños. Por ejemplo, con reacciones celosas, actitudes caprichosas, idealizando a otros y minimizándonos a nosotros. Ilusionándonos con expectativas poco realistas, evitando tomar decisiones, entre otras. Titulamos a esta nota: ¿Desde dónde vivís tu presente?, ¿Cómo adulto o como niño?

Como si hubieran momentos o situaciones que nos “achican”.

Que sin quererlo, los afrontamos con más miedo que determinación. Y nos llenan de dudas y nos paralizan. Que nos meten para adentro o huimos. Y no actuamos como los adultos que somos.

Hay circunstancias en las que el miedo y la indecisión son esperables. Pero hay otras en las que no, y es ahí en donde hay que meterse.

Si bien no lo hacemos a propósito y suele ser más inconsciente, es importante detectarlos para poder gestionar la situación desde otro lugar. Asumir los recursos y capacidades que ya hemos alcanzado como adultos y ponerlos en práctica.

También es clave para poder salir de patrones viejos y automáticos que quizás nos quedaron de chicos. Que responden a la dinámica que sucedía con nuestra familia de origen, pero que nada tiene que ver con nuestra familia actual o con quien queremos ser ahora.

Dejar de actuar desde nuestro niño herido nos va a permitir soltarnos y vivir desde un lugar más libre y genuino. Sin ataduras del pasado. Y por más difícil que sea lograrlo, al menos ser conscientes de porqué reaccionamos o vivimos la vida así. Poner luz y de a poco buscar alternativas para sanar, entendiendo que en el pasado reaccionamos con la edad y las herramientas que teníamos en ese momento. Así entonces asumir ahora plenamente la responsabilidad de nuestra propia vida como adultos.

Más sobre: ¿Desde dónde vivís tu presente?, ¿Cómo adulto o como niño?

Preguntas disparadoras:

¿Reconoces momentos que te “achican” en tu vida?

¿Desde dónde reaccionas cuando aparecen eventos de tu historia en tu presente?

¿Por qué reaccionas así?

¿En qué momento de tu historia aprendiste a reaccionar así?

Si necesitas ayuda para descubrirlo escribime y empezamos.

Fuente imagen: La Mente es Maravillosa

Lic. Florencia Pérez Pandolfo, Psicóloga

florencia.perezpandolfo@gmail.com

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *