Hoy charlando con otras mamas que acompaño, note otra vez cuanto alejamos a la mujer, una vez que tenemos un hijo.
Como desplazamos nuestro lado femenino, nuestros deseos, nuestra ganas de vernos lindas, el arreglarnos, el sentir placer, el descubrirnos en este nuevo cuerpo.
Si! porque después de la maternidad, en el post parto, en el puerperio, que ya sabemos no tiene tiempo en libros, de cuanto dura, eso tendrá que ver con la psiquis, el cuerpo, el sistema hormonal, el contexto, el acompañamiento y sobre todo los recursos de cada mujer.
En esta época, nos encontramos con un nuevo cuerpo, totalmente distinto al de antes, un cuerpo atravesado pro un otro, un cuerpo creador de un otro, un cuerpo roto en mil pedazos, un cuerpo que intenta re- armarse dia a dia, como puede, con el tiempo que le queda, si es que algo le queda, un cuerpo a veces invisible, y hasta por nosotras mismas, que le escapamos al espejo, para justamente no “ver” eso que es nuevo, que aun no reconocemos, que aun no creemos sea nuestro, porque la nostalgia de la que eramos y ya no somos, aun habita y con una presencia muy fuerte dentro nuestro.
Un cuerpo que tiene marcas, cicatrices, que le quedaron huellas imborrables, de esas que nos recuerdan el pasaje duro pero maravilloso de ser puente del amor mas inmenso que se puede experimentar en la vida, del milagro de parir. Y haya sido el parto que haya sido.
Nos encontramos nuevas, desconocidas, con el deseo postergado, con los intereses cambiados, con las ganas guardadas en el placard, con mucho cansancio, con tetas doloridas, con juguetes por todo el piso, con mil horas menos de sueño, con noches de frio, con necesidad de abrazos, de miradas dulces, de sostén, de compañía adulta, con la necesidad de horas libres, con darnos un tiempo.
Todo esto parece tan difícil, y pensarlo en contexto de pandemia, de encierro, de vínculos lejos, de falta de contacto físico de los nuestros, es aun mas duro.
Pero siempre algo se puede ser, que? Eso estara dentro de cada una, el pensarlo primero, el desearlo, el ser creativas, el re- organizarnos dia a dia a ver si aparece algun momento para una, el aceptarnos!, con este nuevo cuerpo que nos acompaña, el amigarnos con las situaciones que hoy no podemos modificar, el pensar en que nada es para siempre, y que seguro mañana estaremos posicionadas en otro lugar.
Hagamos HOY algo, para que este MAÑANA, nos encuentro fortalecidas, armadas, amigadas con nosotras mismas, con ganas de disfrutar, con proyectos nuevos, y siendo ademas de mama, una mujer.
Clr. Valeria Bronstain
Consultora Psicologica
Crianza, Maternidad
Grupos de embarazo y puerperio
valeria8126@gmail.com
Fuente Imagen: Etapa Infantil