Cirugía Bariátrica

Mutilar un órgano sano en nombre de la salud: Cirugía Bariátrica

En la nota anterior hemos dado inicio a la temática de las cirugías bariátricas. Debatiendo al discurso médico hegemónico que las indica como “solución” de enfermedades, sin remediar ni comunicar el impacto sobre la salud física, mental y social de este tipo de intervenciones. Titulamos a esta nota: Cirugía Bariátrica

Las mismas se indican con el objetivo de prevenir, curar y tratar enfermedades que luego, no sólo pueden llegar a empeorar sino que se le suman las consecuencias a largo plazo de esta cirugía devenidas de la desnutrición crónica. Como así también de lo que significa no contar con el adecuado funcionamiento de uno de los órganos principales en la digestión de los alimentos.

Hoy pondremos la atención en las consecuencias, con el objetivo de brindar información valiosa para la toma consciente de decisiones. Tanto sea porque ya has pasado por la experiencia o bien, si estás pensando en realizarte esta intervención.

Las secuelas más comunes son: piedras en la vesícula por la pérdida rápida de peso, anemias y sus consecuencias. Deterioro de la salud dental, twist o torsión gástrica, pérdida de la motilidad del esófago, acidez y reflujo, presión baja, desgaste emocional y mental. También sentimientos de culpa, vergüenza, presión para no volver a engordar, colesterol alto, subida de peso, bajos niveles de proteínas, alteraciones en las hormonas tiroideas, trastornos de la conducta alimentaria, y muchas secuelas más.

Las mismas pueden o no desencadenarse, pero es importante establecer el vínculo entre la aparición de enfermedades y síntomas luego del periodo mayor a 2 a 5 años de haber realizado la cirugía.

Los testimonios de las personas que se la han realizado son cruciales y muy valiosos a la hora de dar cuenta de estas consecuencias. Por eso recomiendo acercarse a cuentas activistas como son @marianadenhollander_libros, @raquel Lobaton, @nutricionbariatrica y mi cuenta @comerconciencia, si están atravesando alguno de estos síntomas o están evaluando la posibilidad de realizarla.

Hace muy pocos días se comunicaba una noticia lamentable producto de este tipo de intervención, falleció la hija de Elvis Presley, Lisa Marie. Luego de haberse realizado una cirugía bariátrica. Cuyo objetivo fue la pérdida rápida de peso como consecuencia de las presiones de los ideales estéticos hegemónicos asociados a la delgadez.

Por esto y por todas las consecuencias que el ideal de adelgazamiento asociado a la belleza, a la salud y al éxito conlleva, es que considero necesario un cambio de paradigma. Cuyo objetivo sea la salud integral y no la delgadez.

Salud integral a la que puedan acceder todas las personas independientemente del tamaño de cuerpo que habiten.

Julieta Direnzo

Lic. en Nutrición

julietasdirenzo@gmail.com

Trastornos de la conducta alimentaria / Alimentación intuitiva
MN 5955 MP 1797

Fuente imagen: https://naturalhairturkey.com/

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *