En el momento que una mujer se convierte en madre, y tiene su bebé en brazos, comienzan una lluvia de sensaciones nuevas que solamente con el tiempo…. aprenderá a entenderlas, aceptarlas y convivir con estas nuevas vivencias que da la maternidad.
Creo que es muy importante formar un grupo junto con otras mujeres que estén pasando por esta etapa para poder compartir dudas y temores.
Poder conversar sobre los temas del primer año de vida y escuchar a otres que estén atravesando momentos similares.
Uso de chupete, amamantamiento, destete, el sueño y las noches, mamadera, primeras comidas, etc.
Se genera un grupo de sostén donde lo que prevalece es lo que le pasa a cada díada en particular. No es que se siguen consejos o tips de alguien.
Sino que se respeta el momento evolutivo de cada unx, la situación de la pareja, la singularidad de cada caso.
Es muy común ver consejos por las redes generalizados.
Muchas veces los padres no lo pueden cumplir… esto les genera un malestar, no se sienten bien como si lo que leyeron era lo que está bien. Y lo que hay que entender…. es que lo que está bien y funciona es en cada familia en particular con sus necesidades y deseos. De eso se trata!!!
De respetarse y formar una familia con valores propios encontrando el camino que puedan y deseen. Sin dogmatismos, sin exigencias. Las que pueda cada familia.
Claudia Zaid
Lic. en Psicomotricidad
Especialista en Vínculo Temprano
Grupos de Crianza
@crianza_claudia_zaid
clauzaid@gmail.com
Fuente Imagen: infobae

