Ayurveda y hábitos saludables para el cerebro

Hoy: Ayurveda y hábitos saludables para el cerebro

La medicina Ayurveda es una disciplina holística que considera al cuerpo, la mente y el espíritu como un todo. Esta medicina ancestral de la India se centra en la prevención y el mantenimiento de la salud mediante la incorporación de hábitos y prácticas saludables en la vida diaria. En este sentido, el Ayurveda ofrece diversos cuidados para el cerebro que pueden ayudar a mantenerlo saludable y en buen funcionamiento. Titulamos esta nota: Ayurveda y hábitos saludables para el cerebro.

Una de las principales recomendaciones de la medicina Ayurveda para el cuidado del cerebro es llevar una alimentación saludable y equilibrada. La alimentación Ayurveda sugiere la inclusión de alimentos frescos, de temporada y orgánicos, así como la eliminación de alimentos ultra procesados, fritos, grasos.

El consumo de alimentos ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, como frutas, verduras, frutos secos, semillas, cereales integrales y legumbres pueden ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas y a mejorar la función cognitiva.

El Ayurveda también destaca la importancia de la actividad física para mantener el cerebro sano. La práctica regular de ejercicios aeróbicos, como caminar, nadar o andar en bicicleta, ayuda a aumentar el flujo sanguíneo al cerebro y, por lo tanto, mejora la función cognitiva y la memoria. Además, la actividad física también ayuda a reducir el estrés, que puede afectar negativamente la salud cerebral.

Otra recomendación para el cuidado del cerebro es la práctica de la meditación y el yoga. Estas prácticas ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, y promueven la relajación y la concentración. La meditación y el yoga también han demostrado mejorar la función cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

La incorporación de hierbas y especias en la rutina diaria para el cuidado del cerebro. Entre las hierbas más conocidas para mejorar la salud cerebral se encuentran la Ashwagandha y el ginkgo biloba. Estas hierbas ayudan a reducir el estrés, mejorar la memoria y la concentración, y aumentar el flujo sanguíneo al cerebro. (Siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud)

Por último, la medicina Ayurveda enfatiza la importancia de mantener una buena higiene del sueño para el cuidado del cerebro. Dormir lo suficiente (entre 7 y 9 hs. diarias) y tener un sueño de calidad es esencial para la salud cerebral, ya que durante el sueño el cerebro se recupera y se regenera.

Mantener una rutina de sueño regular, evitar la estimulación antes de dormir con pantallas y mantener un ambiente tranquilo y oscuro en el dormitorio.

En conclusión, la medicina Ayurveda ofrece una variedad de cuidados para el cerebro que pueden ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas y a mantener la función cognitiva y la memoria en buen estado. Estos cuidados incluyen una dieta saludable, la práctica regular de actividad física, la meditación y el yoga, la incorporación de hierbas y especias, y una buena higiene del sueño.

Al seguir estos cuidados, podemos mantener nuestro cerebro sano y en buen funcionamiento.

Dra. Marina Viciano

Medicina Clínica Integrativa con orientación Ayurveda

Consultas: infomedintegral@gmail.com

Fuente imagen: https://www.businessinsider.es/

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *