Y fue sólo así, cuando el mundo pidió parar, que entendimos el para que

Nos creemos dueños de la verdad, nos creemos los seres más superiores del planeta, y quizás no sea así, somos parte de todo, somos la suma de las partes.
Creímos que podíamos controlar al sistema, controlar el mundo, dañarlo y no tener consecuencias.

Fue sólo así donde tuvimos que refugiarnos en nuestros hogares, ir a nuestro interior, alejándonos del mundo exterior, donde nuestros afectos quedan aislados y solamente la virtualidad es el contacto más cercano con los otros.
Creímos que estábamos atentos y que porque hacemos más de lo que podemos hacer, de forma automática por imposición, pero en realidad no estamos haciendo nada verdaderamente de forma profunda.

Vamos por la vida trabajando millones de horas por día, en busca de sabe qué, acelerados, conectados en el exterior, hiperconectados a las pantallas de forma adicta.
Pensando que es estar más cerca de nuestros afectos, amigos, trabajo pero realmente ¿estamos ahí?
Perdiéndonos de lo cotidiano, del día a día, de la mirada de afecto que si tenemos al lado, del amor, de los detalles, del sonido del silencio, del cantar de los pájaros, del brillo del sol y el aire fresco en nuestra piel. De la risa de los niños como bálsamo y esperanza. Todo eso parece poco en medio de la virtualidad constante.
.
Pero ese parar tan sabio del universo, nos enseña qué las aguas ahora están más cristalinas.
Los verdes de los árboles empezaron a brillar aún más, los animales vuelven a su hábitat se apropian de las grandes ciudades en silencio y apagadas, bajaron las contaminaciones mundiales, pero así y todo el ser humano es inconsciente. Cree que puede dominar la situación y decidir manejarse por sus propias reglas.
Sigue creyendo en el individualismo. Aunque no todos, muchos desde un lugar muy humilde, tratamos de acompañar de estar, de respetarnos.

En este momento dónde muchos queremos ir a dar un abrazo a nuestros seres queridos, dónde queremos recobrar esos espacios antiguos, donde salíamos a conversar con el vecino, a la puerta a tomamos un mate, disfrutar de cada detalle como primera vez. De ir a nuestro propio ritmo, escuchando las necesidades de nuestra alma.
.
Dónde ir a la plaza con nuestros niños parecía una actividad simple y hoy cobra una necesidad de suma importancia.
.
Dónde muchos hijos adultos, quizás no llaman a sus padres en toda la semana, y hoy se dan cuenta del valor perdido, que es estar en relación de amor, que los vínculos sean sanos, compartir las cosas más sencillas, volver a tener los valores.
.
Es un nuevo comienzo, sólo quienes estén elevados de consciencia van a poder evolucionar junto al cambio y ver el nuevo camino que estamos transitando.

Esto también pasará cómo han pasado otras generaciones, guerras, tsunamis, plagas, hambre, etcétera.

Pero deseo de corazón que todos podamos tener una vida distinta, donde aprendamos de la empatía, el respeto para un otro, el acompañamiento, la escucha, el poder expresar las emociones, generar nuevas comunicaciones, sobre todos con nuestros lazos más directos con quienes convivimos, respetarnos desde la más mínima situación, estando dónde estamos en plena conciencia, no intentando estar en todos lados y no estar en ningún lado.

Que cuando esto pase quisiera que la tecnología sea sólo una herramienta, que no sea el medio de comunicación con los otros seres humanos.
Cuando esto pase deseo que puedas reír a carcajadas, abrazar a tu familia y decirle perdón por las ausencias.
Perdón por la distancia.
Perdón por esa pelea tonta que en algún momento te distanció.
Que te puedas perdonar a vos por las excusas.
Ojala vos puedas valorar, cómo yo estoy entendiendo que la mirada estaba en el lugar equivocado, por eso porque quiero salir al mundo de una manera diferente.

Qué esta crisis sea una oportunidad para ser mejores personas.

Clr. Vanina Spiro
Contacto: 15-67189187

Instagram:
@maternidad.desde.el.alma

Facebook
Tu espacio counseling – Clr. Vanina Spiro

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *