Criar en soledad implica ser gestora, proveedora, cuidadora emocional y sostén principal de tus hijos. Es un rol de múltiples sombreros que, aunque socialmente
Etiqueta: crianza
La niñez que pide tiempo: reflexiones desde el juego y el corazón
—Pedro, ¿por qué estás tan callado hoy? —me pregunta Tony, mi amigo invisible, mientras jugamos en el rincón secreto de mi habitación. —No lo
¿Cómo hablar con los hijos sobre la elección de criar sola?
Elegir criar sola no es solo una circunstancia: para muchas mujeres es una decisión consciente, un acto de autonomía y de amor profundo. Sin
Semana Mundial de la Lactancia Materna
Del 1° al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Esta tiene el fin de fomentar la lactancia y
¡Auxilio! Y un día llegamos a la Sala de 3 años
Qué lindo es verlos crecer e independizarse, los más chiquitos de la casa, a los 3 años, inician su transitar por la escuela y
Flow, el estado mental del disfrute y la concentración profunda
Mihaly Csikszentmihaly, en su libro «Flow» (del inglés fluir), explica que todos hemos vivido ocasiones en las que sentimos que teníamos el control de
Cuidar a quienes cuidan
Desafíos y estrategias frente al Burnout parental El pasado 24 de julio se conmemoró el Día Internacional del Autocuidado. una fecha que invita a
¿Y si somos los adultos los especiales?
A partir de la pregunta la cual incluye la empatía y el conocimiento profesional, realizo un breve recorte de lo que representa para el
SEXTING: sus riesgos para los más jóvenes
Se trata de la práctica de enviar textos, imágenes o videos con contenido sexual. Muchas veces, los adolescentes participan y puede ser un peligro
El costo invisible de criar en soledad
Salud mental en familias monoparentales Quienes criamos solas o solos cargamos con múltiples tareas, pero también con emociones profundas que muchas veces no se










