Esta etapa en que tu bebé dejo de ser un bebé y paso a ser un toddler o niño mayor, puede ser medio caótica…pero tranquila!! ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Cuando el niño llega a los 12-18 meses aproximadamente, tiene necesidad de explorar su espacio y cuerpo, y el porteo se convierte es una especie de «Sube y Baja», un ratito a upa y otro ratito en el suelo. El porteo deja de ser una necesidad constante como solía serlo cuando era un recién nacido o hasta cerca de los 9 meses.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Es completamente normal que ya no necesite ser porteado por tanto tiempo y que aparezca la famosa “huelga de porteo” que no es más que una evolución en el crecimiento y las necesidades del niño.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En esta nueva etapa son ellos quienes nos piden ser porteados, y generalmente ocurre cuando están desregulados ya sea por cansancio, algún diente cortando, sentirse mal, etc.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
También en ocasiones suele ser por necesidad del adulto, como por ejemplo cuando necesitamos llegar a algún lugar de prisa y queremos hacerlo de forma segura.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Qué hacemos entonces? Nada más que escucharlos y estar atentas a sus necesidades, además de elegir un portabebés ergonómico adecuado. Entre estos portabebés podemos elegir:
⠀⠀Bandolera, ya que es muy práctico de poner o quitar para aquellos niños que suben y bajan.
Mochila ergonómica, También es muy fácil de usar y permite llevar a niños de tamaños grande a la espalda, ayudando a no cubrir nuestro campo de visión.
Bei Dai, también permite llevarlos a la espalda, aunque requiere algo de técnica sobre todo para el correcto amarre de sus tiras.
Ombuhimo, es similar a la mochila, pero no tiene cinturón, lo cual favorece al cuidado del suelo pélvico.
¿Cuáles son los beneficios de portear a un Toddler?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Portear siempre es beneficioso. Sin embargo, portear a niños mayores tiene más beneficios:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Facilita poder pasear/salir de casa sin tener que cargar con mucho peso como el que nos puede dar un cochecito, el cual, probablemente puede ser usado muy poco.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Si esta cansado lo podemos subir al portabebé y continuar con el paseo. Y al despertar nos ayuda a que no se despierte de mal humor, ya que nos permite ir hablándole cerca, contando lo que vemos en el camino y disfrutar de ese despertar pegaditos.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
.Si andamos apurados y el niño se canso de caminar, el porta bebé nos ayudará a repartir el peso de forma mucho más saludable que haciéndole upa y adoptar una mala postura con nuestro cuerpo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El contacto a cualquier edad siempre es nutritivo y necesario, tanto para les niños como para el adulto.
Si tenes alguna inquietud, podes contactarme para una asesoría personalizada.
Laura Sánchez
Guardiana de portales sexuales y la placenta.
Reikista lunar
Consultora de porteo ergonómico integral.
@mama.bruji
laurasanchezdoula@gmail.com

